Written by Matrícula

Las 5 carreras con mayor demanda laboral en 2025

Autor: Keimer Castillo.

En un contexto donde el mercado laboral cambia de forma acelerada, elegir una carrera universitaria no solo debe basarse en la vocación, sino también en las oportunidades laborales que ofrece el mercado. Según tendencias globales y necesidades locales, ciertas profesiones destacan por su alta empleabilidad, versatilidad y proyección a futuro.

En la Universidad Central, contamos con una amplia cátedra de carreras. Es por lo que a continuación, estas son las cinco carreras con mayor demanda laboral en 2025.

Ingeniería informática

La tecnología es el motor que impulsa a empresas, gobiernos y organizaciones en todo el mundo. La transformación digital ha acelerado la demanda de profesionales en programación, ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones móviles, inteligencia artificial, ciencia de datos y computación en la nube.

Hay diversas empresas que buscan perfiles en ingeniería informática, tales como industrias tecnológicas, bancos, instituciones públicas, startups, consultorías, desarrollo de videojuegos, y más.

Ingeniería Industrial

Las organizaciones buscan optimizar procesos, reducir costos y mejorar su eficiencia. Aquí entra la ingeniería industrial: una carrera versátil que une lo técnico con lo gerencial.

Actualmente empresas de manufactura, logística, servicios, salud, tecnología, construcción y entre otras, son parte de las empresas que buscan profesionales en Ingeniería Industrial.  

Psicología

La salud mental es de suma importancia en la sociedad actual. La necesidad de personas especializadas en la psicología se genera en contextos clínicos, educativos y entre otros. Esto denota un crecimiento de forma significativa, especialmente después de la pandemia.

Centros de salud, hospitales, empresas, escuelas, instituciones públicas, ONGs, consulta privada. Estos son lugares donde los profesionales en psicología se pueden desarrollar.

Derecho

El sistema jurídico está presente en casi todas las áreas de la vida: desde lo personal y laboral hasta lo empresarial. Altos estándares de ética, conocimientos actualizados y pensamiento crítico son altamente valorados.

Lugares como bufetes, juzgados, asesorías legales, instituciones públicas, organizaciones internacionales, consultorías y entre otros, son empresas donde los profesionales en derecho pueden laborar.

Administración con énfasis en Gerencia

Las empresas buscan profesionales que sean líderes, que tomen decisiones estratégicas, gestionen equipos y comprendan el entorno económico y comercial. Esta carrera ofrece herramientas versátiles para emprender, liderar y gestionar organizaciones.

Los lugares para el desarrollo profesional son muy variados, sin embargo, empresas nacionales e internacionales, emprendimientos, ONGs, instituciones públicas y consultorías, son empresas en las que los profesionales en Administración de Empresas con Énfasis en Gerencia se pueden desarrollar.

 

Elegir bien es planear el futuro

Hoy en día el marco laboral es muy amplio, sin embargo, estudiar una carrera con alta demanda no solo mejora tus posibilidades de empleo, sino que ayuda a posicionarte para crecer profesionalmente en sectores dinámicos, bien remunerados y con un salario competitivo. En la Universidad Central, encontrarás programas alineados con las necesidades actuales del mercado y con el respaldo de una formación académica de calidad.

(Visited 142 times, 1 visits today)
Close