Written by Vida Universitaria

Convertí tu paso por la U en tu mejor carta de presentación

Autor: Keimer Castillo.

Hoy más que nunca, construir una marca personal sólida puede abrirte puertas, generar oportunidades y ayudarte a destacar en un mercado laboral competitivo. Lo mejor es que podés comenzar desde ya, aprovechando tu etapa universitaria para posicionarte como un futuro profesional con valor propio.

Pero ¿cómo llevarlo a cabo? Para eso seguí los siguientes pasos:

1. Definí qué querés proyectar

El primer paso para construir tu marca personal es definir tus fortalezas, intereses y valores. Preguntate: ¿Qué me apasiona? ¿En qué me gustaría especializarme? Tener claridad sobre esto te va a ayudar a orientar tus acciones y contenido en una sola dirección.

2. Creá y optimizá tu presencia digital

LinkedIn es una herramienta imprescindible para cualquier estudiante. Asegurate de tener un perfil completo, con una foto profesional, descripciones claras y ejemplos de tus logros académicos o laborales. También podés compartir contenido relacionado con tu carrera, como artículos, reflexiones o experiencias.

Si te interesa el emprendimiento, el marketing o la gestión, podés explorar otras plataformas como Instagram, X (Twitter) o incluso un blog personal para crear contenido relacionado con tu enfoque profesional.

3. Participá activamente en tu entorno

Sumarte a ferias, voluntariados, concursos o a diversas actividades estudiantiles no solo te aporta experiencia, sino que fortalece tu red de contactos. Cada interacción es una oportunidad de visibilizar tu compromiso y tus habilidades.

4. Mantené coherencia y constancia

Todo lo que hacés comunica. Desde tu comportamiento en clase hasta tus publicaciones en redes. Mantené coherencia entre lo que decís, hacés y compartís. Ser constante con tus esfuerzos, incluso si parecen pequeños, genera confianza y credibilidad a lo largo del tiempo.

5. Cuidá tu reputación online y offline

Evitá compartir contenido negativo o poco profesional. Recordá que muchas empresas investigan a los candidatos antes de contratarlos, y tu presencia digital puede ser tu primera impresión.

 

En resumen

Tu marca personal es tu carta de presentación al mundo profesional. Empezar a construirla desde la universidad te permite experimentar, aprender y mejorar. Aprovechá cada oportunidad para mostrar lo que podés aportar como futuro profesional. Al final, va a ser tu diferenciador más valioso cuando salgas al mercado laboral.

Empezá hoy. Tu versión profesional del mañana te lo va a agradecer.

(Visited 23 times, 1 visits today)
Close